
Nº de páginas: 400 págs.
Editorial: PLANETA
ISBN: 9788408113331
En la pequeña isla de Thisby, cada noviembre los caballos de agua de la mitología celta emergen del mar. Y cada noviembre, los hombres los capturan para participar en una emocionante carrera mortal. En las carreras de Escorpio, algunos compiten para ganar. Otros para sobrevivir. Los jinetes intentan dominar a sus caballos de agua el tiempo suficiente para acabar la carrera. Algunos lo consiguen. El resto, muere en el intento. Sean Kendrick es el favorito, y necesita ganar la carrera para ganar, también, su libertad. Pero Puck Connolly está dispuesta a ser su más dura adversaria. Ella nunca quiso participar en las carreras. Pero no tiene elección: o compite y gana o… lo pierde todo.
Esta reseña ha estado en mis borradores desde hace un tiempo, deje un montón en stand by por el poco tiempo que me dejo la universidad. Ya al fin terminado el trimestre y recuperado de la presión que suponían mis estudios, trataré de retomar el blog.

Otra punto que despertó mi interés fue que esta escrita por Maggie Stiefvater, se que Shiver no es su mejor libro y sí, admito que por un momento me dio miedo encontrarme con caballos que se transforman en perfectos chicos buenorros que hablan y razonan como idiotas, pero me gusto Los Chicos del Cuervo, quizás porque lo leí en el momento adecuado o quizás porque en verdad tiene talento en alborotar hormonas y crear ambientes mágicos, así que decidí darle una oportunidad.


La verdad, leí este libro hace mucho tiempo, pero sigue intacta la agradable impresión que tuvo sobre mí. Empece a leerlo con grandes expectativas que quedaron gratamente satisfechas. La historia es original, atrapante, no por un desarrollo profundo ni una narración excesivamente dinámica. Es original por su ambiente, su sencilla estructura y sus personajes.

Sean Kendrick, un amante y experto en caballos competirá en esa carrera, así como Puck Connolly, ambos poniendo en juego su libertad y la de los que les son importantes. Me gusto como Maggie Stiefvater llevo la historia y la forma en que trabajo con los personajes. A través de Sean sentí su amor hacia los caballos, en sus ojos logre simpatizar con enormes criaturas que comen humanos, cosa extraña y genial. El personaje de Puck Connolly resulto creíble, es una niña que ha crecido en el mismo pueblo toda su vida, resultando valiente, inocente e ingenua, amando a la isla como Sean Kendrick ama a los caballos. Son personajes en los que para el lector es facil empatizar.
Un punto en el que tal vez flaquea o tal vez favorece el libro, es la poca acción que tiene la trama, en la que por la sinopsis es normal esperar del libro. La historia se enfoca en la narración de la cultura de la isla y las preparaciones de Sean y Puck para enfrentarse a la carrera final. Puck tendrá que luchar contra los prejuicios de todo el pueblo, ya que las carreras de escorpio son un deporte enteramente para hombres. La estructura del libro, por tanto, es bastante sencilla, al igual que el desarrollo de la trama. La historia tampoco se enfoca a profundidad en un romance, esto no lo considero un punto a favor o en contra, simplemente un detalle del libro, detalle que es difícil encontrar en novelas juveniles, se enfoca en cambio, plenamente en los cabellos y la isla. Las descripciones no resultan tediosas, teniendo en cuenta que un libro con poca acción casi siempre viene de la mano con grandes descripciones, en este caso, con pluma moderada, fácil de leer, más no simplista, Maggie Stiefvater guía al lector hacia el ambiente que quiere hacernos llegar.
En conclusión, el gran punto clave de porque me gusto el libro es el ambiente y lo que transmite, me enamoro Thisby, sus habitantes, sus leyendas, el mar y su olor pescado, la descripción de la isla inspira un aura que engancha al lector, a pesar de que la acción no este siempre presente. También me encanto la pasión de Sean Kendrick por los caballos y la valentía y ternura de sus demás personajes. Lo recomiendo.
Valoración Final 7,5
Holaa ^^
ResponderEliminarÉsta es la autora favorita de mi mejor amiga y me la recomienda hasta la saciedad. Quería empezar con esta novela, pero al final me decanté por The Raven Boys. Aún así, no descarto ésta del todo, me apetece bastante, sobretodo después de leer tu reseña *-* Shiver nunca me llamó nada, así que no me encontraré los errores, aunque me hubiera gustado ver la evolución de la autora.
Un beso
¡Hola! Ambos son libros que me han gustado mucho, el primero de The Raven Boys puede ser un poco introductorio, pero en conjunto es una saga genial. Gracias por pasarte por el blog.
EliminarSaludos :)
A mi este libro también me gusto bastante, y a hecho que me anime a leer mas sobre esta autora ^^
ResponderEliminar